• Inicio
  • Córdoba en Azahar
    • Qué es Córdoba en Azahar
    • Córdoba en Azahar se sube a los trenes AVE de Renfe
    • Azahar en la provincia de Córdoba
    • Córdoba y la cultura de flor
    • Galería de Imágenes
  • Envío Azahar
    • Enviar una flor física
      • Sobre de envío
      • Mapa de puntos de envío en Córdoba capital
      • Mapa de envíos realizados
    • Enviar una flor digital
  • Actividades
    • Encuentro estudiantes UCO
    • Concurso fotográfico
  • Noticias
  • Contacto

Teléfono +34 696 92 11 88

Encuéntranos
info@cordobaenazahara.es
Córdoba en Azahar Córdoba en Azahar Córdoba en Azahar Córdoba en Azahar
  • Inicio
  • Córdoba en Azahar
    • Qué es Córdoba en Azahar
    • Córdoba en Azahar se sube a los trenes AVE de Renfe
    • Azahar en la provincia de Córdoba
    • Córdoba y la cultura de flor
    • Galería de Imágenes
  • Envío Azahar
    • Enviar una flor física
      • Sobre de envío
      • Mapa de puntos de envío en Córdoba capital
      • Mapa de envíos realizados
    • Enviar una flor digital
  • Actividades
    • Encuentro estudiantes UCO
    • Concurso fotográfico
  • Noticias
  • Contacto

“Abre el Azahar en el mes de abril”

Home “Abre el Azahar en el mes de abril”

El mes de abril en Córdoba ha sido muy especial para todos nosotros. Abre el Azahar llegó con mucha fuerza los dos primeros fines de semana a través del reparto de sobres por las calles y concluyó la semana pasada con el Congreso “La Flor en Córdoba: Economía y cultura de Flor”.

Vamos a hacer un breve recorrido sobre lo acontecido durante el congreso los días 20, 21 y 22 de abril…

La Alcaldesa Isabel Ambrosio, Primer Teniente de Alcade Pedro Garcia Jimenez, Diputada Delegada de Turismo Carmen M Gómez Navajas y Delegada de Medio Ambiente Amparo Pernichi López nos acompañaron en lo que fue la última aventura de Abre el Azahar.

Autoridades y prensa tuvieron la oportunidad de degustar la Torrija de azahar con empanizado de naranja elaborada por Arturo Soria, chef de Arrow Córdoba, que causó verdadera sensación en la mañana inaugural.

Asímismo visitaron la zona expositiva, donde varios floristas mostraron sus bellos arreglos florales, del mismo modo que los artistas exponían sus cuadros inspirados en la primavera cordobesa.

Poco después, comenzaron las mesas de expertos del congreso: “Cultura de flor en otros países” y la ponencia inaugural: “Flor, diversidad y Patrimonio; Cultura de Flor”. Una estupenda forma de entrar en materia de la mano de personalidades como Jose María Ballester (Director del Programa Patrimonio y Territorio. Fundación Botín) y Esteban Hernandez (Catedrático Universidad de Córdoba. Director del Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz).

También tuvimos una mesa muy especial: “Desde Córdoba con Azahar”, donde Gema de Funlabor ES y voluntarios de Abre El Azahar contaron cómo vivieron la experiencia de los días de reparto de sobres en primera persona.

En el turno de tarde, se realizó el Taller de flor seca de la mano de Ángela Gómez y Carolina León.

También pudimos disfrutar con el Taller de repostería con Azahar, donde el dulce elaborado por el campeón de España de Panadería, José Roldán Triviño, conquistó los paladares de los asistentes.

1 (5)

José Ropero López (Glace Cocktails), Rocío Villar (Taberna Miguelito) y Javier Luna (Aquae Vitae y Sojo Ribera) pusieron el broche final a la primera jornada del congreso gracias a sus demostraciones de coctelería con azahar. Todo un lujo para los asistentes, que pudieron deleitarse con la creatividad de los cocteleros.

1 (2)
1 (3)
1 (1)

Llegó la segunda jornada del congreso, con mucho mejor tiempo que el día anterior, y seguimos aprendiendo y apasionándonos con el fantástico mundo de la cultura de flor en el IMGEMA – Jardín Botánico de Córdoba.

Comenzamos con la mesa redonda: “La flor como terapia” con las ponentes Raquel González (SEDIBAC), Victoria Pérez (Planeta vital y APENB) y Rocío Jiménez (Terapeuta floral, especialista en aromaterapia).

A continuación, Arrow Córdoba volvió a hacer las delicias de los asistentes con un sorprendente brunch temático inspirado, como no podía ser de otra manera, en el azahar y las notas cítricas.

Las mesas redondas continuaron, en este caso con “Artes florales y economía de flor” y las ponencias de Rosa Muñoz (Socia de Ohayō), Francisco Navarro (Viveros La Cañada en Córdoba) y Ramón Luque Madueño (Floristería Ramón Luque).

La jornada de tarde comenzó con 2 talleres:

– Taller de Arreglos florales: impartido por Ángela Gómez (Taller De Floristería Los Girasoles) y Carolina León (técnica en arte floral)

– Taller de Cosmética: impartido por la también ponente Victoria Pérez y que contó con la participación de las blogueras Azahara Beauty Coach y Ana Aguilar

La actividad en el salón de actos concluyó con la mesa redonda “La flor en las manifestaciones culturales de Córdoba”, cuyos ponentes fueron Carmen Jiménez López (IMGEMA – Jardín Botánico de Córdoba), Rafael Cuevas (Pinsapo, decoración y flores) y Alfonso Jimenez Ramírez (IMGEMA – Jardín Botánico de Córdoba)

El broche final de la segunda jornada lo ponía el showcooking “Repostería con flroes/azahar” de la mano de los magníficos reposteros Melbises Ceballos (El horno de Mel), Toni Requena (Sucram “Tierra de Azúcar”) yRafael Rodriguez Arranz: el obrador de las cositas güenas (Arranz Gastro Cultura). Todo ello bajo el soleado y emblemático ambiente del Real Jardín Botánico.

2 (10)
2 (6)
2 (2)

Antes de cerrar la jornada, no quisimos dejar pasar la oportunidad de agradecer su inestimable contribución al éxito de ‪#‎AbreElAzahar a dos personas importantísimas para nosotr@s:

Hablamos de nuestra estimada Chary Serrano, de sobra conocida por todos los cordobeses, y el inigualable Diego Martínez Camino.

Y así, casi como si el tiempo volase, llegó la última jornada de este primer Congreso de Flor en nuestra Córdoba querida. Una vez más el buen tiempo nos sonrió esta mañana en IMGEMA – Jardín Botánico de Córdoba.

En la mesa de expertos “Economía del aroma: perfumes, olores corporativos y turismo de flor” descubrimos la maravillosa experiencia que se puede vivir estos días en Extremadura con la celebración del cerezo en flor gracias a la fantástica ponencia Ernesto Agudiez Sacristán, representante de la Mancomunidad del Valle del Jerte.

La mesa que dio cierre a las jornadas fue la de “Economía del aroma: perfumes, olores corporativos y turismo de flor”. En ella la famosa bloguera Sayuri Ishii, nos contó en primera persona cómo su pueblo vive y siente su relación con las flores, haciendo referencia al Hanami (observación y vivencia de la floración del cerezo).

A continuación, nuestra amiga Isa Calvache nos habló de su experiencia tras 3 años viviendo en Japón y de cómo surgió su proyecto empresarial de turismo slow Caracol Tours, donde una de las experiencias que ofrece consiste en una ruta por campos de girasoles. Otra flor que apasiona al pueblo japonés.

La mesa concluía con una de las ponencias más llamativas y sorprendentes a cargo de Mª José Alberdi, directora de marketing de OMNIAROMA. Todos quedamos embriagados por la gama de aromas que llevaba en su estupendo kit. Desde chocolate o palomitas hasta el fantástico olor a tierra mojada.

Paralelamente a las mesas de expertos, la Sala 1 del Jardín Botánico acogió a Leonor Pozo, Presidenta de la Delegación de la Escuela Ohara en España, que impartió el Taller de Ikebana a los numerosos interesados en el arte floral japonés.

Por último, en el salón de actos tuvo lugar la entrega de premios de las convocatorias “Pinta el azahar” y “Concurso de fotografía” patrocinado por El Corte Inglés.

La exposición de dichas obras junto a la zona donde magníficos floristas mostraron su arte alegraron sin duda las jornadas de Abre el Azahar.

Muchísimas gracias de nuevo a todas y cada una de las personas que nos habéis acompañado en esta aventura.

¡Vosotr@s también sois Abre el Azahar!

Contactanos

Estamos actualmente desconectados. Envienos un email y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

MENSAJE ENVIADO
Advertisment

Contacto

  • Córdoba en Azahar
  • +34 696 92 11 88
  • info@cordobaenazahar.es
  • www.cordobaenazahar.es

Redes sociales

Córdoba en Azahar © 2021

La cookies nos permiten mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.Acepto Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.