Córdoba en Azahar es un proyecto de ciudad que busca en un hecho tan inseparable de la identidad de la ciudad y provincia de Córdoba, como es la apertura del azahar, un argumento para definir un evento participado por todos. Nos es tan propio este momento, que se nos ha olvidado celebrarlo. La idea de abrir, en la que subyace también un vínculo simbólico con los patios, trata sobre algo que está dentro, o que está cerrado y que desea ser abierto, compartido con el mundo. El nombre azahar procede del árabe hispánico azzahár, y éste, del árabe clásico az-zahr (que significa flores).
EVENTO 2020
En Abril de 2020 se celebra la quinta edición del proyecto “Córdoba en Azahar”. Los 4 ejes que soportan esta iniciativa son:
CÓRDOBA COMO DESTINO DE FLOR
El evento pretende contribuir a situar Córdoba como destino de cultura de flor, donde por supuesto, se inscriben los Patios, la Semana Santa, las Cruces de Mayo y la ancestral sensibilidad de la población cordobesa a este tema, a la vez que intentamos tender lazos a otros lugares especialmente ligados a esta cultura, especialmente Japón (Kioto), pero también Holanda (Amsterdam), Bélgica (Bruselas, Gante), Francia (Nantes), Reino Unido (Londres, Chelsea), Colombia (Medellín), etc.
