• Inicio
  • Córdoba en Azahar
    • Qué es Córdoba en Azahar
    • Córdoba en Azahar se sube a los trenes AVE de Renfe
    • Azahar en la provincia de Córdoba
    • Córdoba y la cultura de flor
    • Galería de Imágenes
  • Envío Azahar
    • Enviar una flor física
      • Sobre de envío
      • Mapa de puntos de envío en Córdoba capital
      • Mapa de envíos realizados
    • Enviar una flor digital
  • Actividades
    • Encuentro estudiantes UCO
    • Concurso fotográfico
  • Noticias
  • Contacto

Teléfono +34 696 92 11 88

Encuéntranos
info@cordobaenazahara.es
Córdoba en Azahar Córdoba en Azahar Córdoba en Azahar Córdoba en Azahar
  • Inicio
  • Córdoba en Azahar
    • Qué es Córdoba en Azahar
    • Córdoba en Azahar se sube a los trenes AVE de Renfe
    • Azahar en la provincia de Córdoba
    • Córdoba y la cultura de flor
    • Galería de Imágenes
  • Envío Azahar
    • Enviar una flor física
      • Sobre de envío
      • Mapa de puntos de envío en Córdoba capital
      • Mapa de envíos realizados
    • Enviar una flor digital
  • Actividades
    • Encuentro estudiantes UCO
    • Concurso fotográfico
  • Noticias
  • Contacto

“En qué consistirá Abre el Azahar”

Home “En qué consistirá Abre el Azahar”

Este mes de enero, tuvo lugar la 36 edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR, del 20 al 24 de enero en el Ifema (Madrid).

En la pasada edición, la feria contó con la presencia de más de 9.000 empresas expositoras de 165 países y regiones, en torno a 120.000 participantes profesionales y casi 100.000 asistentes.

FITUR supone un punto de encuentro para los profesionales del turismo a nivel global y es, por tanto, el lugar idóneo para conocer y presentar proyectos de cara a los mercados tanto receptivos como emisores.

Un año más, Andalucía difundió su amplia gama de ofertas turísticas en Ifema, concretamente en el pabellón 5.  Un espacio de 5.300 cuadrados, de los que 2.500 se estuvieron destinados a la promoción de la comunidad y 2.800 a los patronatos provinciales de turismo.

Es en este escenario tuvo lugar la presentación de un ambicioso e ilusionante proyecto para la ciudad de Córdoba: “Abre el Azahar”

ABRE EL AZAHAR

El proyecto pretende generar un nuevo ritual en la ciudad alrededor de la apertura del azahar, apropiándose de este momento y haciéndolo más consciente para la población y proyectándolo al mundo, despertando también cierto sentimiento de orgullo.

Este evento busca en un hecho tan inseparable de la identidad de la ciudad de Córdoba, como es la apertura del azahar, un argumento para definir una actividad participada por la ciudad. Nos es tan propio este momento, que se nos ha olvidado celebrarlo.

Aunque se trata de un evento con características algo diferentes, tenemos la referencia del Hanami, que es la tradición japonesa de observar la belleza de las flores, aunque de manera general se asocia esta palabra al período en que florecen los cerezos y en el que las personas acuden en masa a parques y jardines a contemplar sus flores (Sakura).

Abre el Azahar pretende ser el prólogo de una estrategia mayor, que proponemos como uno de los yacimientos de turismo para Córdoba.Consiste en posicionar a la ciudad como destino de cultura de flor, donde por supuesto, se inscriben los Patios, la Semana Santa y la ancestral sensibilidad de la población cordobesa a este tema. Uno de los beneficios de potenciar esta cultura es la atracción de una serie de públicos más amplios que el de los museos y el patrimonio.

La idea de abrir, en la que subyace también un vínculo simbólico con los patios, trata sobre algo que esta dentro, o que está cerrado y que desea ser abierto, compartido con el mundo.

El primer año el evento se vertebrará sobre 3 ejes principales:

  1. ENVÍO DE UNA FLOR DE AZAHAR DESDE CÓRDOBA AL RESTO DEL MUNDO

La acción consiste en la creación de un objeto sencillo, una especie de sobre-poema visual que contiene en su interior una Flor de Azahar y que se facilita a los ciudadanos para que la envíen a sus conocidos o seres queridos de fuera de Córdoba, repartidos por todo el mundo, a modo de postal-regalo, compartiendo la celebración de un momento tan emocionante para la ciudad.

 

Dentro de la ciudad se habilitarán una serie de hitos donde se repartan y se recojan los envíos de los ciudadanos, el coste del envío debe ser gratuito y el registro de los lugares de envío nos permitirá dibujar un mapa del mundo con la cantidad de flores enviadas describiendo una especie de flor que se abre desde Córdoba.

  1. ENVÍO DIGITAL DE UNA FLOR DE AZAHAR DE CÓRDOBA AL RESTO DEL MUNDO

Envío entre smartphones con dispositivo de olor de flor digital con aroma de Azahar.

  1. CONGRESO SOBRE LA CULTURA DE FLOR

Congreso entorno a la Cultura de la Flor. Señalando Córdoba de modo específico como referencia mundial en cultura de flor y facilitando su vinculación con otros lugares como Japón, Inglaterra, Colombia, Holanda, Bélgica, etc., también referentes en este campo.

– Área de ponencias y mesa de expertos

– Área de talleres

– Área de exposiciones

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Aparte de las acciones principales del envío del azahar al mundo y el congreso sobre la cultura de flor se podrá generar una programación de acciones y microeventos en la ciudad alrededor de la cultura de flor, su contemplación y sus diversas manifestaciones.

Abre el Azahar pretende contribuir a posicionar la marca Córdoba y ligarla a la cultura de la flor, dentro y fuera de la ciudad, dentro y fuera del país, a la vez que intentamos tender lazos a otras culturas y ciudades con especial sensibilidad a esta cultura, especialmente Japón (Kioto), pero también Holanda (Amsterdam), Bélgica (Nantes), Reino Unido (Londes, Chelsea), Colombia (Medellín), etc.

El evento puede convertirse en un hecho anual, y generará una serie de acciones y actividades a su alrededor. Se ligará además la apertura del azahar con la apertura de los patios y la apertura de la ciudad al mundo.

BUSCAR

¡SÍGUENOS!

¡SÍGUENOS!

Contactanos

Estamos actualmente desconectados. Envienos un email y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

MENSAJE ENVIADO
Advertisment

Contacto

  • Córdoba en Azahar
  • +34 696 92 11 88
  • info@cordobaenazahar.es
  • www.cordobaenazahar.es

Redes sociales

Córdoba en Azahar © 2021

La cookies nos permiten mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.Acepto Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.